El blanqueamiento dental es uno de los procedimientos estéticos más solicitados en cualquier clínica dental. Pero una de las preguntas más frecuentes que hacen los pacientes antes de iniciar el tratamiento es: ¿Duele el blanqueamiento dental? La respuesta es: NO.
El blanqueamiento dental profesional no duele, aunque en algunos casos puede causar molestias leves en forma de sensibilidad dental pero esa sensación desaparece en un máximo de dos días. Esto depende de diversos factores, como el estado de los dientes, el tipo de producto utilizado o la técnica aplicada. Aun así, se trata de un procedimiento seguro, eficaz y perfectamente controlado en manos profesionales.
¿Causas y razones de las molestias del blanqueamiento dental?
Las molestias que pueden experimentarse durante o después del blanqueamiento dental suelen estar relacionadas con la sensibilidad dental. Esto ocurre porque el gel blanqueante abre los poros del esmalte, pudiendo dejar la pieza un poco más porosa. Aún así, pasadas como mucho 48 horas, el diente se recupera y la sensibilidad desaparece.
Las causas más comunes son:
- Alta porosidad del esmalte: facilita el paso del agente blanqueador hacia la parte interna del diente.
- Encías retraídas: exponen zonas sensibles que reaccionan al tratamiento dental.
- Concentración del producto: los blanqueadores más potentes pueden generar más sensibilidad.
- No seguir las indicaciones: en el tratamiento ambulatorio, el blanqueamiento se tiene que colocar en las férulas en una cantidad y tiempo determinados.
- Uso de blanqueamientos no profesionales sin supervisión profesional.
Un factor de riesgo creciente es el uso de productos blanqueadores adquiridos por internet sin supervisión profesional. Muchos de estos no están verificados ni homologados por autoridades sanitarias y pueden contener componentes agresivos que dañan el esmalte o irritan las encías. Utilizarlos sin control puede agravar la sensibilidad dental y causar un dolor innecesario o incluso irreversible. Por eso desde Dentin, siempre recomendamos el blanqueamiento dental en casa con supervisión profesional.
Es importante acudir a una clínica dental especializada donde el profesional evalúe la salud bucodental antes de realizar cualquier blanqueamiento dental. Así se minimizan riesgos y se personaliza el tratamiento según las necesidades del paciente.
Duración del dolor después del blanqueamiento dental
Normalmente los pacientes no suelen experimentar sensibilidad, no obstante si esto ocurre, es temporal y se recupera pasadas las 48 h desde la finalización del tratamiento, que es el tiempo que tardan los poros del esmalte en cerrarse tras la aplicación del blanqueante. Cuando realizamos el procedimiento en nuestra clínica dental en Madrid, aplicamos siempre un gel desensibilizante tras el blanqueamiento para reducir las molestias y acelerar este proceso.
El tiempo que duran las molestias y la intensidad de estas, varía según:
- La salud dental previa del paciente.
- La frecuencia del tratamiento blanqueador.
- El tipo de dientes (más o menos sensibles por naturaleza).
Si el dolor persiste más allá de tres días, es recomendable acudir de nuevo a tu dentista para revisar que no haya complicaciones.
Consejos y recomendaciones para minimizar la sensibilidad
Para evitar o reducir la sensibilidad dental después de un blanqueamiento dental, se pueden seguir los siguientes consejos:
- Usar pastas dentales desensibilizantes: antes y después del tratamiento, ayudan a fortalecer el esmalte y a calmar la sensibilidad.
- Evitar alimentos fríos o calientes: al menos durante los primeros días tras el blanqueamiento dental, ya que pueden intensificar la sensibilidad.
- Seguir las indicaciones de la clínica: cada tratamiento dental debe estar guiado por un profesional para evitar excesos.
- No automedicarse: los productos de venta libre pueden no ser adecuados para todos los tipos de dientes o condiciones.
- Evitar ácidos y azúcares: estos pueden erosionar más el esmalte y agravar la sensibilidad.
- Elegir el blanqueamiento adecuado: en la clínica dental, se valorará si conviene un blanqueamiento en consulta o en casa, según la salud bucal.
Usar siempre blanqueantes profesionales con supervisión: Se debe evitar el uso de productos “milagro” que se promocionan en redes sociales o plataformas online. Estos blanqueadores no regulados suelen prometer resultados rápidos, pero pueden contener sustancias abrasivas o nocivas para la superficie del diente.
Con una evaluación adecuada y el acompañamiento de tu clínica dental, el tratamiento de blanqueamiento puede realizarse con mínimos efectos secundarios y resultados duraderos.