Ozonoterapia
La ozonoterapia ha demostrado múltiples aplicaciones médico-quirúrgicas, todas ellas relacionadas con la capacidad antiséptica del ozono, capaz de destruir eficazmente virus, bacterias, hongos, esporas y priones infecciosos, reduciendo así la inflamación y el dolor causado por los mismos.
Debido al poder antiséptico del ozono, su aplicación en la cavidad oral permite tratar las enfermedades causadas por un amplio número de microorganismos, entre ellos, los que darán lugar a la caries dental y la enfermedad periodontal (periodontitis y periimplantitis). Además de actuar sobre estas dos enfermedades que son las más comunes, también actúa sobre lesiones como aftas o herpes.
La ozonoterapia ha demostrado múltiples aplicaciones médico-quirúrgicas, todas ellas relacionadas con la capacidad antiséptica del ozono, capaz de destruir eficazmente virus, bacterias, hongos, esporas y priones infecciosos, reduciendo así la inflamación y el dolor causado por los mismos.
Debido al poder antiséptico del ozono, su aplicación en la cavidad oral permite tratar las enfermedades causadas por un amplio número de microorganismos, entre ellos, los que darán lugar a la caries dental y la enfermedad periodontal (periodontitis y periimplantitis). Además de actuar sobre estas dos enfermedades que son las más comunes, también actúa sobre lesiones como aftas o herpes.
EN LA SITUACIÓN ACTUAL, LA REPERCUSIÓN QUE ESTÁ TENIENDO EL COVID19 Y SU TRANSMISIÓN EN LA POBLACIÓN GENERAL, CABRÍA PENSAR QUE ESTE TRATAMIENTO TAMBIÉN PUEDE SER BENEFICIOSO, AUNQUE NO HAY EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE ELLO.
Debido a que el ozono actúa sobre organismos cuyas células carecen de núcleo, no produce daños sobre las células humanas, es más, produce numerosas ventajas tanto en los tejidos duros como en tejidos blandos:
VENTAJAS DE LA OZONOTERAPIA
Este tratamiento hasta la fecha carece de efectos secundarios ni contraindicaciones.